
AMENIDADES
- Caseta de Ingreso
- Capilla para 100 personas
- Módulos vinícolas
- Casa Club
- Spa y Gimnasio
- Caballerizas
- Cavas
CASTEA DE INGRESO
CAPILLA
La arquitectura es el instrumento principal de nuestra relación con el
tiempo y el espacio y de nuestra forma de dar una medida humana a
esas dimensiones; domestica el espacio eterno y el tiempo infinito
para que la humanidad lo tolere, lo habite y lo comprenda."
la capilla con el entorno natural, de manera que, estando dentro del
oratorio sea siempre evidente el paisaje afortunado que lo rodea.
- Juhani Pallasmaa. Los ojos de la piel. 1996
Nuestra intención en este proyecto es generar un espacio de reflexión que enaltezca y ponga en evidencia las riquezas naturales del país, en específico de la zona de Guanajuato. Queremos que esta capilla remita al pasado rural y a la calidez propia de la vida de campo. Hemos propuesto materiales y enjarres naturales que expresan su edad e historia, al igual que la historia de sus orígenes. La pátina del desgaste añade la enriquecedora experiencia del tiempo a estos materiales de construcción.
Queremos que cada abertura de la capilla enmarque el paisaje
vinícola de Cavas San Miguel. Nos parece importante vincular.
Detrás del altar se localiza el remate visual de la capilla: La isla de la Cruz. Consiste en una vegetación densa y típica de la región de la cual emerge una cruz de madera.
VINÍCOLA
CASA CLUB
SPA Y GIMASIO
CABALLERIZAS
ÁREA DE BARRICAS

CAVA COLECTIVA
